BASES GENERALES

ESTE AÑO LA ORGANIZACIÓN HA QUERIDO IR EN BUSQUEDA DE AQUELLOS CANDIDATOS QUE CON EL MERITO CORRESPONDIENTE PUEDA ESTAR ENTRE LOS MAS DESTACADOS DE LA DISTINCION, ES POR ELLO, QUE JUNTO A ORGANIZACIONES PUBLICAS, PRIVADAS Y LA ACADEMIA, BUSCARA EN LOS TERRITORIOS LOS MEJORES REPRESENTANTES DE NUESTRA COCINA CHILENA.

 

CONVOCATORIA

Otorgar un reconocimiento a las personas, instituciones o empresas que se hayan destacado aportando a la valorización de la cultura gastronómica de Chile y sus profesionales. Este propósito permitirá valorar las diferentes disciplinas que aporten a nuestra gastronomía y potenciar sus atributos.

 

OBJETIVO

Otorgar un reconocimiento a las personas, instituciones o empresas que se hayan destacado aportando a la valorización de la cultura gastronómica de Chile y sus profesionales. Este propósito permitirá valorar las diferentes disciplinas que aporten a nuestra gastronomía y potenciar sus atributos.

 

CANDIDATOS

Los candidatos podrán ser personas naturales chilenas, extranjeras, empresas, e instituciones, todos deberán ser presentados por un patrocinador, el cual deberá enviar los antecedentes del candidato indicando la categoría a la cual postula en ficha de postulación para tal propósito y los adjuntos requeridos:

 

  • Ficha presentación del candidato y del patrocinador.
  • Carta simple del candidato o su representante legal indicando su aceptación a participar en esta nominación.
  • Resumen de trayectoria, premios, galardones, etc.
  • 3 imágenes del candidato.

Los patrocinadores podrán presentar máximo un candidato por categoría.

La organización realizara una presentación audiovisual del candidato, para lo cual se solicitará material complementario a los candidatos seleccionados el cual facilitara en la etapa de selección y posterior votación en caso de estar entre los nominados.

 

FECHAS

Las etapas consideradas en la versión 2023 son las siguientes:

 

  • Lanzamiento 24 de mayo 2023
  • Inicio de postulaciones:  19 de junio 2023
  • Cierre de postulaciones: 27 de agosto 2023
  • Selección candidatos: 04-07 de septiembre 2023
  • Votación online nominados: 08 de septiembre al 24 de septiembre 2023
  • Gala de premiación: 26 de septiembre 2023

 

CATEGORIAS VERSIÓN 2023: LA COCINA CHILENA ES DE TODOS

Se consideran 6 categorías para los Premios Fuego 2023, entre los seleccionados se escogerá el ganador de cada una mediante votación popular online:

 

  1. PROFESIONAL GASTRONÓMICO DEL AÑO
    Profesional que haya dedicado su vida al desarrollo de la gastronomía, en el ámbito productivo, académico, formativo, realizando un aporte a la cocina chilena, el profesional debe al menos poseer 25 años de experiencia comprobable.
  2. APORTE REGIONAL A LA COCINA CHILENA
    Institución, empresa o profesional, cuyo aporte sea significativo en la gastronomía de su localidad, mediante la difusión de sus tradiciones, productos locales.
  3. PROFESIONAL DE RAMAS AFINES A LA COCINA
    Servicio de comedores, Barman, Sommelier, Pastelería, Panadería u otros destacados a nivel nacional e internacional.
  4. IDENTIDAD GASTRONOMICA REGIONAL (picada, mercado, ruta gastronómica, etc.)
    Comercio, empresa, actividad, acción gastronómica, destino turístico gastronómico cuyo alcance haya permitido identificar a su localidad logrando estar en el mapa o agenda gastronómica de Chile. trabajo haya permitido posicionar un destino asociado a una oferta gastronómica local.
  5. APORTE DESDE LOS NUEVOS MEDIOS A LA GASTRONOMIA – REDES SOCIALES
    Empresa, profesional o institución, que haya realizado un aporte a la difusión de gastronomía chilena utilizando plataformas digitales.
  6. ACCIÓN SOCIAL GASTRONÓMICA
    Organizaciones, Agrupaciones, Organización, Fundaciones, que hayan desarrollado acciones sociales significativas mediante la gastronomía como motor, en aporte directo, a personas, profesionales, comunidades o medio ambiente, en el territorio nacional.

 

SELECCIÓN

El comité de selección determinara entre los candidatos presentados, a tres por categoría, que serán presentados en la página web www.premiosfuego.cl y estarán disponibles en plataforma de votación.

 

COMITÉ DE SELECCIÓN

El comité de selección estará compuesto por un mínimo de 7 miembros entre los cuales se encuentran; el presidente de Fegach, un representante de Subsecretaria de Turismo o Sernatur, un representante de Fundación Imagen de Chile, representantes de las empresas auspiciadoras, representantes de Instituciones de educación superior, representantes de Asociaciones Gremiales de profesionales vinculados a la gastronomía.

Todos los componentes del comité firmarán un documento de confidencialidad resguardando los antecedentes y contenidos de las sesiones.

El comité deberá sesionar en número impar y actuará como presidente un integrante del jurado elegido por el comité. Al finalizar se dejará acta de las reuniones firmada por todos los integrantes, con las definiciones y recuento de votos.

 

NOMINADOS

Una vez que el comité sesione se obtendrán los nominados que serán tres por categoría. Los nominados serán contactados por la organización indicándole esta condición. Una vez nominados será anunciado en la página web de Premios Fuego y se comenzará con la votación popular.

 

GANADORES

Los ganadores de cada categoría serán anunciados en la Gala de Premiación, con la presencia de todos los nominados.
El triunfador de cada categoría adquirirá el título de “Ganador Premios Fuego 2023”, y se le entregará una estatuilla y diploma que acredite esta condición.
En el caso de Instituciones y Empresas podrán enviar a un representante que pueda recibir el testimonio.

Los ganadores de cada categoría quedarán inhabilitados para presentarse en futuros Premios Fuego en la misma categoría.

 

GALA

La Gala de premiación se realizará en una modalidad presencial y virtual, el martes 26 de septiembre de 2023 a las 18:30 hrs., donde se presentará a los candidatos y se conocerá a los ganadores de las diferentes categorías.

pf_auspiciadores_2022_3