Con presencia de cocineros de todo Chile se realizó la gran fiesta de la cocina chilena

En las instalaciones de Fundación Telefónica,  al costado de Plaza Italia,  con  la participación de más de 280 invitados se llevó a cabo la premiación de la segunda versión de Premios Fuego, iniciativa que busca reconocer a las personas, instituciones y empresas que se destaquen por su aporte a la valorización de la cultura gastronómica de Chile,  y poner en valor a aquellos protagonistas de nuestra cocina nacional en su aporte al desarrollo cultural, patrimonial y técnico.

 

La gala comenzó con el show de obertura de Manuel García quien supo conectarse con anécdotas de su vida  y su música con los asistentes al evento, entre ellos autoridades presentes, socios estratégicos, profesionales nominados y comité de selección.

 

Olga Alarcón, Gerenta de Fundación Telefónica y dueña de casa del lugar escogido para la ceremonia indicó “Felicitamos a FEGACH por esta magnífica iniciativa, la magnitud  esta segunda versión da cuenta de un trabajo serio,  históricamente la gastronomía chilena está asociada a los momentos importantes y en las sucesivas, ya que con estos proyectos contribuimos todos a relevar la cultura de nuestro país”.

 

Cabe destacar que el certamen reunió a un total de 88 postulantes, dentro de los cuales hubo 30 nominados, tres por cada una de las 10 categorías: Trayectoria, Innovación, Aporte al desarrollo enogastronómico, Aporte a la cocina desde la valorización de nuestros productos, Aporte a la promoción de la gastronomía chilena en el mundo, Aporte a la gastronomía chilena desde los medios, Aporte regional a la cocina chilena, Formador Gastronómico, Profesional destacado de ramas afines y Cocinero de Chile. Importante considerar que en las 5 primeras categorías los nominados y el ganador fueron escogidos por un comité de selección multidisciplinario,  y las últimas 5 categorías, la elección del ganador fue por votación online por el público.

 

Mónica Zalaquett, Subsecretaria de Turismo señaló que “Este tipo de actividades se alinea con las estrategias del Gobierno,  nos interesa que Chile sea un polo internacional gastronómico y del turismo, en este sentido Premios Fuego representa el reconocimiento de nuestra gastronomía típica, haciendo que nos conectemos con la comunidad y destacamos el valor de nuestra cocina y sus destinos”.

 

Esta ceremonia fue transmitida vía streaming y pudo ser seguida desde todos los rincones de Chile a través de redes sociales y en la página web www.premiosfuego.cl.

 

Un momento muy significativo fue cuando Jorge Ortega, Director Ejecutivo  de la Federación Gastronómica de Chile, y promotor de esta iniciativa entregó unas sentidas palabras  “Tenemos la convicción que Premios Fuego logrará construir un espacio para que todos compartamos y participemos, el productor, el agricultor, el pescador, el mundo empresarial, el ámbito del turismo,  los docentes, estudiantes, el arte,  la ciencia, todos los que contribuyen para hacer de nuestra actividad algo mejor, y especialmente los que han contribuido, porque debemos reconocer a quienes dieron los primeros pasos en nuestra actividad”.

 

Los concursantes representaron a 13 regiones del país, teniendo candidatos profesionales, empresas y organizaciones. Se logró que más de 7.900 personas votaran por sus nominados preferidos y se consiguieron más de 200.000 visitas en las plataformas digitales asociadas a los Premios Fuego.

GALERÍA GALA 2018