Con la participación de más de 250 invitados se llevó a cabo la premiación de la primera versión de Premios Fuego, iniciativa que buscó reconocer a las personas, instituciones y empresas que se destacaron por su aporte a la valorización de la cultura gastronómica de Chile, buscando destacar a aquellos protagonistas de nuestra cocina nacional en su aporte al desarrollo cultural, patrimonial y técnico.
La gala comenzó con el show de obertura de “María Esther Zamora y Pepe Fuentes” quienes con tonadas típicas de nuestra cultura dieron de bienvenida a los participantes del evento, entre las autoridades presentes, socios estratégicos, profesionales nominados y comité de selección, entre otros.
Para Angélica Alarcón, Gerenta de Fundación Telefónica y dueña de casa del lugar escogido para la ceremonia, “Celebramos junto a nuestros chefs nacionales y felicitamos por esta magnífica iniciativa a FEGACH, mucho éxito en esta versión y en las sucesivas, ya que con estos proyectos contribuimos todos a relevar la cultura de nuestro país”.
Cabe destacar que el certamen reunió a un total de 68 postulantes, dentro de los cuales hubo 30 nominados, tres por cada una de las 10 categorías, entre las que se encontraron: Trayectoria, Innovación, Aporte regional a la Cocina Chilena, Formador Gastronómico, Aporte a la Gastronomía Chilena desde las Artes Visuales, Aporte al Desarrollo Enogastronómico, Aporte a la Promoción de la Gastronomía Chilena en el Mundo, Aporte a la Cocina desde la Valorización de Nuestros Productos, Profesional destacado de Ramas Afines y Profesional del Año.
Marcela Cabezas, Directora Nacional de Sernatur señaló que “como institución de Gobierno nos interesa que Chile sea un polo internacional de la cocina y del turismo, en este sentido Premios Fuego representa el reconocimiento de nuestra gastronomía típica, haciendo que nos conectemos con la comunidad y destacamos el valor de nuestra cocina”.
Esta ceremonia fue transmitida vía streaming y pudo ser seguida desde todos los rincones de Chile, también a través de redes sociales y en la página web www.premiosfuego.cl.
Un momento muy significativo fue cuando Jorge Ortega, Presidente de la Federación Gastronómica de Chile, y promotor de esta iniciativa entregó unas sentidas palabras “De manera muy audaz quisimos generar un espacio en el cual todos participaran, y ese espacio se llama Premios Fuego, desde el productor , el agricultor, pescador, el empresario grande o pequeño, el docente, los estudiantes, la ciencia, todos los que contribuyen para hacer de nuestra actividad algo mejor, y especialmente los que han contribuido…. Porque el propósito inicial fue justamente ese, “democratizar” los espacios en los cuales se habla de cocina chilena”.
Los concursantes representaron a 11 regiones del país, teniendo candidatos profesionales, empresas y organizaciones, se logró que más de 4000 personas votaran por sus nominados preferidos y se consiguió más de 85.000 visitas en las plataformas digitales asociadas a los Premios Fuego.